domingo, 29 de junio de 2025

Puerto Nuevo Vino Tinto | Vinícola de Tecate | 2024 | México | Tinto | Seco

¡Se acabó la sequía, mis fieles cuatro lectores! 

Me refiero a la sequía de notas de cata de los vinos que he probado, y que por una u otra razón no había publicado. 

En esta ocasión, toca reseñar un vino que me fue sugerido por mi buen amigo Kike, pues creo que este es su vino de diario. Aclaro que no significa que él beba vino todos los días, sino que se suele llamar vino de diario a lo mismo que yo denomino Vino 3B: Bueno, Bonito y Barato. Es decir, es un vino sabroso, y por cuyo precio bastante accesible recibimos una calidad muy aceptable.

Sin más preámbulo, pasemos a la nota de cata.

Puerto Nuevo tinto 2024 acompañando una buena hamburguesa de res

  • Vino: Puerto Nuevo Vino Tinto
  • Cosecha: 2024
  • Productor: Vinícola de Tecate (vinicoladetecate.mx)
  • País: México
  • Región: Baja California
  • Uvas: cabernet sauvignon y malbec 
  • % alcohol: 12.5
  • Precio: $119.00 pesos mexicanos (en Soriana)
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: ***** (5 de 5)
  • Disfrutado el día: 28 de junio de 2025

Así como lo leyeron, mis quizás sorprendidos cuatro lectores: $119 pesitos por esta botella de 750 ml, que compramos en la tienda Soriana. ¿Qué tal?


Vista del vino Puerto Nuevo tinto 2024

En vista muestra un brillante y cristalino color rubí. 

Los aromas son de intensidad moderada, y lo que predomina son los frutos rojos.

Es un vino seco (no dulce) y afrutado, que en boca presenta muy buena acidez en su cuerpo ligero y de taninos suaves. Un vino agradable, fácil de tomar. La intensidad de sabor es moderada, y nuevamente los frutos rojos sobresalen. En general, es un buen vino, bien balanceado.

En la contraetiqueta de este vino dice que "se recomienda para platillos con grasa como pastas a la boloñesa, estofados y carnes a la parrilla". Por eso, nos pareció que quedaría bien acompañando una rica hamburguesa de res de The Food Box (específicamente, la Calvin). Y no nos equivocamos, quedó muy bien el maridaje.

Definitivamente le doy 5 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC), y se los recomiendo, así como Kike me lo recomendó a mí —gracias bro—.

Y con este vino, declaro inauguradas las categorías Vinos 3B y Vinos de diario en este blog.

Porque, ¿quién dijo que los vinos accesibles no son buenos? Ya lo sé, todos los esnobs del vino. No les hagan caso. Se van a amargar como ellos.


Ahora, antes de terminar el artículo, va un apunte extra para ustedes, mis cuatro lectores.

Este vino fue nombrado en honor a un legendario pueblito de Baja California que se llama precisamente Puerto Nuevo, como lo muestra su página de internet puertonuevo.com. 

Elsa en la entrada de Puerto Nuevo (agosto de 2008)


Y es legendario porque ahí, por una módica cantidad de dinero, puedes disfrutar de un plato de langosta, acompañada de arroz rojo, frijoles y una tortilla de harina sobaquera, de esas grandototas. ¡Una delicia!

Disfrutando el platillo típico de Puerto Nuevo (agosto de 2008)


Si llegan a planear un viaje por la ruta del vino de Baja California, no pueden dejar de visitar Puerto Nuevo en su camino del aeropuerto de Tijuana hacia Ensenada.


Hasta la próxima.


2 comentarios:

  1. BBB...

    Vino de diario... Cuando quieres una copa y despreocúpate por la cata. Día pesado, ganas de una copita y sin complicaciones.


    Saludos a los cuatro lectores.

    E.B.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.