domingo, 12 de enero de 2025

Raíz de Plata Cabernet Sauvignon | Raíz de Plata | 2020 | México | Tinto

 

Raíz de Plata Cabernet Sauvignon 2020

Raíz de Plata Cabernet Sauvignon 2020

Mis queridos cuatro lectores, sean bienvenidos de nuevo.

Permítaseme recordar un artículo que leí en el primer número de la revista Vinísfera

Año 1, No. 1 | marzo-abril 2008
Imagen cortesía de Vinísfera.

Era el año 2008, y bajo la experimentada pluma de Gerardo Lammers (me pongo de pie), el reportaje abría en la página 14 con estas impactantes frases: 

Aguascalientes quiere surgir.

Zacatecas se duerme.


Zacatecas se duerme. Y es que, según una obra de investigación —tan interesante como difícil de conseguir— publicada en 1980 llamada La Cultura del Vino en México, la zona de Zacatecas "[...] presenta características muy especiales y de gran interés para la vitivinicultura nacional, pues cuenta con áreas que por su suelo, pero, más importante por su clima, se asemejan, a las zonas frías de Europa o de California, zonas I, II y III según Winkler, lo que las hace apropiadas para el cultivo de variedades muy finas para vinos de mesa."

"La Cultura del Vino en México", por Ángel Morales.
Ediciones Castillo, 1980.

Afortunadamente, en fechas recientes Zacatecas está despertando.

Y no lo digo solamente como un buen deseo o un eslogan político —aunque suena bien, ¿no?—, sino porque el año pasado tuve la oportunidad de conocer un vino zacatecano que realmente me sorprendió muy gratamente.

En el evento Flavors, donde se presentaron y comercializaron café, chocolate y vino, tuvimos la gran suerte de conocer a un nuevo productor mexicano.

20 y 21 de abril de 2024 en Parque Fundidora,
Monterrey, N.L., México.

Arturo y Elidia de Haro son quienes emprendieron el proyecto llamado Raíz de Plata, el cual se encuentra basado en Jerez, Zacatecas.

Datos de la vitivinícola Raíz de Plata, en Zacatecas.

Su página web es raizdeplata.com, y por el momento es necesario hacerles la compra contactándolos por email (vinosraizdeplata@gmail.com) o Whatsapp (494 104 4143), ya que al menos en Monterrey no tienen distribuidor —aún—.

La familia De Haro, quienes adquirieron su conocimiento relacionado con el vino en Napa, California, presentaron un vino elaborado con cabernet sauvignon que nos dejó con los ojos abiertos —a diferencia de otros vendedores presentes en ese evento cuyos vinos terminaron en la grava del parte Fundidora, ¡puaj!—.

El cuidado de su vino desde la mismísima vid se nota. 

Bueno, sin más, pasemos a la nota de cata, la cual elaboramos entre mi amigo Kike y yo, tras pagar el correspondiente descorche en el restaurante Neuquén del Barrio Antiguo (Monterrey, México).

  • Vino: Raíz de Plata Cabernet Sauvignon
  • Cosecha: 2020
  • Bodega: Raíz de Plata (raizdeplata.com)
  • País: México
  • Región: Zacatecas
  • Uvas: cabernet sauvignon
  • % alcohol: 12.1
  • Precio: $900.00 pesos mexicanos (directamente con el productor)
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: ***** (5 de 5)


  • Vista de Raíz de Plata Cabernet Sauvignon 2020


    En vista, muestra un color rojo-púrpura, más que profundo diríamos oscuro, y limpio.

    ¡Uff!, pero la nariz es lo que más cautiva. Es cuando uno dice: este es un vino bien hecho. Sumamente aromático y perfumado, nos dio las siguientes notas: acaramelado, compota de zarzamora, guayaba, almizcle, pimiento verde, pimienta, madera. Y una nota láctea, la cual verificamos mediante un Whatsapp con la Sra. Elidia, pues este vino pasó por fermentación maloláctica, según confirmó el enólogo.

    La verdad es que desde la nariz ya sabes que este vino de Zacatecas es algo sobresaliente, no sólo para su zona, sino como vino mexicano.

    Ahora en boca, ¿cómo es? Es un vino seco, de cuerpo mediano, y con muy buena acidez, viva, que se redondea con unos taninos medianamente astringentes. ¿Molestan? En absoluto. Y seguramente se irán afinando con el paso del tiempo si se guardan unas botellitas para confirmarlo.

    Y los sabores: potentes. Mucha mora y fresa, algo lácteo (leche), algo mineral (es de Zacatecas, qué esperaban) y la nota de madera por su paso en barrica.

    Este balanceado vino culmina con un final largo, que te hace pedir otro traguito.

    En mi opinión, merece un 5 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).

    Ahora, el maridaje de esa ocasión —sorry, si les abro el apetito—.



    Abrimos con un quesito con chistorra (light, por supuesto), y confirmamos cómo los taninos de este muy buen vino pudieron con la grasita sin quedar opacado. Deliciosa combinación.

    Pero, qué es de un cabernet sauvignon si no se acompaña de su inseparable pareja: un buen corte de carne. Bueno, que sean dos: una Picaña y un Rib-Eye —¿quién te pegó?—.


    Sin ningún problema, este Raíz de Plata Cabernet Sauvignon pudo complementar los cortes asados que disfrutamos Kike y yo en esa memorable ocasión.

    Lo dicho: este vino y un buen corte de carne, hechos el uno para el otro.

    Creo que puedo decir, sin lugar a dudas, que este vino Raíz de Plata Cabernet Sauvignon 2020 es uno de los mejores cabernet sauvignon mexicanos que he probado en mi vida.

    Este es un vino, dada su limitada producción, que es para una ocasión especial. Por eso voy a conservar bien las otras botellas que pedí.

    Creo que, con base en esta experiencia, ahora los titulares pueden cambiar y decir:

    Zacatecas está despertando.



    Hasta la próxima.

    2 comentarios:

    1. Gracias estimado Rafa, ya estoy planeando la fecha y pata poder disfrutar de este vino (de mi tierra 😁) acompañado de un buen corte 👍👏🏻

      ResponderEliminar
    2. Excelente. Seguro lo vas a disfrutar muchísimo. :-)

      ResponderEliminar

    Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
    Ahora sí, adelante, Shakespeare.