martes, 28 de enero de 2025

Oye, ¿es cierto que los vinos con tapones de rosca son malos?

Mis consentidos cuatro lectores, esta vez traigo una pregunta que, más bien es una duda fundamentada en este juicio de valor: Corcho = bueno v.s. Tapón de rosca = malo.

La pregunta que me han hecho es, tal cual:

Oye, ¿es cierto que los vinos con tapones de rosca son malos?

Respuesta.-

No, claro que no.

Tanto los diferentes tipos de corcho (hay muchos) como el tapón de rosca son sólo maneras de cerrar un vino. No significa que porque un vino esté sellado con tapón de rosca automáticamente debemos asumir que es malo o de baja calidad.

Personalmente, este mes de enero de 2025, Elsa y yo quedamos gratamente sorprendidos con este vino chileno, del cual próximamente pondremos la nota de cata. Como pueden ver, tiene tapón de rosca.

Anakena Birdman Sauvignon Blanc 2021


De hecho, en abril del año 2010, la compañía Old Bridge Cellars (obcwines.com) publicó un interesantísimo artículo donde comparaba la evolución de un mismo vino con diferentes corchos y un tapón de rosca ¡durante 10 años!

En ese tiempo guardé el artículo original en inglés (da clic aquí para descargarlo), de lo cual me alegro porque ya no se encuentra disponible en la página web de Old Bridge Cellars.

Voy a reproducirlo a continuación, en español, para que vean qué interesante está y formen su propio criterio.



Una imagen vale más que mil palabras...

¡Pero maldita sea!, ¡también te lo decimos con palabras!



La imagen de arriba muestra el estado de 14 botellas de vino blanco selladas usando distintos tipos de cierres después de 125 meses (poco más de 10 años) de haber sido embotelladas. Esta prueba de cierre fue conducida por el Australian Wine Research Institute (AWRIpara evaluar los efectos relativos de los cierres de corcho, plástico y tapón de rosca en el vino envejecido en botella y ha demostrado inequívocamente la superioridad de los tapones de rosca en el vino envejecido.


Es bien sabido que los tapones de rosca eliminan la contaminación del corcho (TCA, tricloroanisol) y la oxidación prematura, pero lo que esta prueba revela es el hecho de que el vino madura/envejece en la botella con el tiempo cuando tiene tapón de rosca. Este es el aspecto más incomprendido del debate sobre el cierre de vinos. Los australianos han estado realizando pruebas con tapones de rosca, tanto para vino tinto como blanco, por 20 a 30 años, por lo que la experiencia nos dice que esto es en realidad así, pero esta es la primera prueba a tan gran escala que pone de relieve este hecho tan poco conocido.

El vino en cuestión era un Clare Valley Semillón de 1999 elaborado por Kerri Thompson de Leasingham Estate. Se sellaron miles de botellas con 14 diferentes tapones, incluidos varios corchos naturales y sintéticos, así como una muestra con tapón de rosca.

Los vinos embotellados se analizaron sistemáticamente durante un período de 10 años mediante métodos sensoriales y analíticos, y se fotografiaron (puede ver las fotografías secuenciales abajo). La botella sellada con un tapón de rosca se encuentra en el extremo izquierdo. Si bien las imágenes cuentan una historia convincente, que deja pocas dudas sobre qué sello proporciona el método más eficaz para conservar un vino, son los resultados de la evaluación sensorial los más reveladores. Los vinos sellados con tapón de rosca aún se podían beber y mostraban atractivos caracteres de añejamiento secundario, al tiempo que conservaron la frescura.

El periodista de vinos del Reino Unido Jamie Goode* ha seguido de cerca el proceso de degustación, sin dejar de ser independiente, y tuvo la suerte de probar este vino semillón después de estar en botella durante 10 años y 8 meses. "Es de un color amarillo intenso, con un borde mineral y pedernal en el atractivo aroma a madreselva y cítricos. En boca tiene una encantadora calidad de fruta concentrada con cítricos intensos y un toque de toronja. También hay algunas sutiles notas tostadas. Muy atractivo y sorprendentemente fresco para un Semillón Clare de 10 años".

Peter Godden, el Gerente de Grupo de AWRI, coincide con la valoración que hace Jamie sobre el vino semillón de 10 años.

"El vino con tapón de rosca era un semillón añejo clásico y era maravilloso beberlo".

Peter también dijo que había una enorme variación en los resultados de los sellados sintéticos y de corcho, lo que era más preocupante que el riesgo de contaminación por TCA.

"El mayor problema de cualquier tipo de cierre de corcho es la variabilidad; los vinos sellados con tapón de rosca fueron extremadamente consistentes botella a botella y ningún otro cierre logró resultados siquiera similares."

"La mayoría del vino sellado con tapones distintos al tapón de rosca era completamente imbebible, algunos corchos sintéticos no duraban ni 28 meses."

"El estudio se realizó inicialmente para determinar cuál sería el corcho con mejor rendimiento y no esperábamos que el tapón de rosca fuera un factor importante. No tardamos mucho en darnos cuenta de que sería el más fiable y los resultados son contundentes".

En su blog, Jamie concluye diciendo: "...para aquellos que quieran beber este vino a los 10 años, muy pocas botellas selladas con corcho serían tan buenas como ésta, y todas las botellas con tapón de rosca serían consistentemente así".

28 meses después del embotellado.


63 meses después del embotellado.


125 meses después del embotellado.


El humilde tapón de rosca. Sin RBO**, sin olor a corcho, manteniendo al producto consistente. Lo aceptamos. Todo el día, todos los días.

¡Salud!

El equipo de OBC

[Fin del artículo original]

¿Qué les pareció, mis queridos y siempre cultos, cuatro lectores? 

¿Cambió ahora su percepción de los vinos que tienen tapón de rosca? 

¿Les darán una oportunidad?

¿Verdad que ahora comprendemos el porqué muchos de los vinos de Australia vienen con tapón de rosca? Y tienen unos shiraz (también llamado syrah) estupendos, pues es su uva insignia (acuérdense de su dibujo en este artículo).


Buenos vinos australianos con tapón de rosca.

Claro, personalmente también prefiero el romanticismo que envuelve el protocolo de destapar un vino con un precioso sacacorchos como este —y porque ya domino la técnica después de más de una década—.


Pero, si ven un vino con tapón de rosca que les da curiosidad (por la uva, la región, el diseño de la etiqueta, el descuentazo que le hicieron, etc.), denle una oportunidad. 

Un conocido me envió esta foto por Whatsapp para darle mi opinión. La bodega es confiable, así que le recomendé que aprovechara a promoción.


Capaz que ese vino que prueben, se vuelve su vino de diario favorito.

Hasta la próxima.



[N. del T.]
*Jamie Goode, es un wineblogger que leí mucho y me gustaban mucho sus artículos.
**RBO significa reverse β-oxidation, o, beta oxidación inversa.


2 comentarios:

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.