Hoy toca responder a otra pregunta, la cual me hicieron el mes pasado durante una comida de trabajo, en que acompañamos unos buenos cortes de carne asada con un muy buen vino Casa Madero Shiraz 2022.
Oye, ¿es cierto que el vino mexicano salvó al vino de Europa?
Respuesta.-
What?
Al oír la pregunta, tuve un flashback a esta portada de la revista Vinísfera.
![]() |
Genial diseño de Erándini y Guillermo Escárcega. Imagen cortesía de Vinísfera. |
Después del desconcierto inicial, se esclareció a qué se refería: él había vivido en Europa por un tiempo, y algo supo de que el vino de aquel continente había estado a punto de desaparecer por completo.
¡Ah! Ya. Se refería a cuando una plaga del pulgón de la filoxera —un insecto, parásito de la vid— llegó de América del Norte a Europa, y casi arrasó con los cultivos, al atacar con voracidad y sin piedad las raíces de las plantas europeas.
![]() |
Una viñeta de Punch de 1890: La filoxera, auténtica gourmet, descubre los mejores viñedos y se apega a los mejores vinos. [Imagen tomada de Wikipedia] |
¿Salvó entonces el vino mexicano al vino de Europa? Pues, no. Lo que pasa es que se descubrió que la filoxera no atacaba las raíces de plantas de la vid de América.
Claro, México está en el continente americano pero no, no salvó al vino europeo.
La solución entonces fue hacer injertos de las vides europeas usando las raíces de vides americanas. Tardaron varios años en volver a la normalidad en Europa, pero se logró. Hubo un final feliz.
Por cierto, esto de la plaga de la filoxera está relacionado con la curiosa historia de la uva carmenere en Chile, pero eso da material para otro artículo.
Hasta la próxima.
Entonces los europeos hicieron mexicanadas.
ResponderEliminarBueno fuera. La verdad es que un pulgón ilegal llegó de "mojado" a Europa y entre éste y su familia por poco acaban con el negocio vitivinícola de allá, jejejeje
EliminarHe aprendido algo nuevo
ResponderEliminarEntonces ya valió la pena el día. :-)
EliminarLo importante es que todavía podemos regocijar el paladar con una buena copa de vino.
ResponderEliminarO con dos, o con tres... :-)
Eliminar