Mis queridos cuatro lectores, dice el buen libro que Dios le dijo a Abraham (o Abrahán, en castellano, según la RAE): "Escucha a tu esposa" —palabras más, palabras menos—.
¿Por qué traigo esto a colación? Bueno, es debido a que el vino que se reseñará en esta ocasión lo probamos ya dos veces. Y la segunda ocasión fue para confirmar el maridaje recomendado por mi esposa, Elsa, tras probarlo la primera ocasión.
![]() |
Flöw Blanco Espumoso Semidulce |
Este vino mexicano es el hermano del tinto espumoso de Flöw reseñado la ocasión anterior (aquí la nota), que sinceramente nos asombró.
No se diga más y entremos en materia, ¿les parece? Pasemos a la nota de cata correspondiente.
- Vino: Flöw Blanco Espumoso Semidulce
- Cosecha: sin añada
- Productor: Flöw Wines (Instagram: @flow_wine)
- País: México
- Región: Valle de Santo Tomás, Baja California
- Uvas: chardonnay y chenin blanc
- % alcohol: 10
- Comentarios: Fermentación parcial, método "cuve close" pero sin añadir azúcar
- Precio: $450.00 pesos mexicanos (directamente con el productor)
- Volumen: 750 ml
- Calificación Precio/Calidad: **** (4 de 5)
- Disfrutado el día: 26 de abril y 3 de mayo de 2025
![]() |
Vista del vino Flöw Blanco Espumoso Semidulce |
Servido en su copa de flauta, para disfrutar viendo a las burbujas en su loca carrera por llegar primero a la superficie, este vino presenta un bonito, limpio, acuoso y diluido color amarillo verdoso.
Su nariz es aromática, con notas de frutas blancas (personalmente, me resaltó el aroma a lichi) y flores blancas y levemente algo de levadura.
Pero, de nuevo, como su hermano tinto, es en la boca donde se presenta lo mejor. No es tan potente en sabor como su hermano tinto, lo cual es esperado en un vino blanco de estas características, pero no lo demerita en absoluto.
Como dice la etiqueta, es un vino semidulce —les encantará a quienes gustan de vinos "dulcesitos"—, y tiene muy buena acidez, se siente muy viva. Es de cuerpo ligero, por supuesto.
¿Y qué sabores se perciben? Es sumamente frutal —como su hermano; ha de ser de familia—, con notas de durazno, de mango, y algo mineral, que en lo personal me gustó.
Aunque este es un vino muy sabroso que, sin problema, se puede disfrutar así solito, sin comida, como para tomarse una copita de este vino enfriado, en un día caluroso, vamos a hablar del maridaje de esa ocasión.
La primera vez que lo probamos, fue para acompañar un postre casero que el buen Salvador Costa, de La Boquería, me contó que le preparaba su abuelo, de origen catalán. Quizás luego les pase la receta.
En esta ocasión, no me quedó bien el maridaje, sino que más bien fue un "arrejuntaje". Mea culpa.
Pero Elsa, con su inquieta mente gastronómica, se le ocurrió traer una hoja de nori seca y lo probamos juntos. Mmm, nada mal.
![]() |
Flöw blanco espumoso con sushi "mangoso" y con nori |
![]() |
Flöw blanco espumoso con unos pastelitos de Panyoli |
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.