Después de la desafortunada, horrenda y detestable experiencia con el vino tinto que terminó en el caño (dar clic aquí para leer esa nota), fue pertinente sacar de la cava algún espécimen que nos hiciera olvidar ese ingrato momento. Y más, cuando ya contábamos con unas deliciosas viandas preparadas para la ocasión.
Precio: $1030 pesos mexicanos (comprado en línea con el productor)
Volumen: 750 ml
Calificación Precio/Calidad: ***** (5 de 5)
Disfrutado el día: 21 de septiembre de 2025
Este vino parrense es una mezcla bordalesa (dadas las cepas en cuestión) elaborada usando uvas de vides de 21 años (plantadas alrededor de 1999), y cuya producción no es elevada, pues nos tocó la botella numerada 10591 de las 19542 que se hicieron.
¡Qué emoción! Ver cómo había evolucionado el viñedo desde aquella vez que probamos el primer Rivero González tinto cosecha 2004, cuando las vides apenas tenían 5 años, aproximadamente.
Rivero González tinto 2004
Pero ahora, ya con 21 años, hasta puede comprar alcohol en Estados Unidos. ¡Cómo pasa el tiempo!
Empezamos con la vista de este vino.
Vista de Rivero González Tinto 2020
Un limpio mediano color rojo rubí luciendo en copa.
Ahora, la nariz..
[Suena el "Aleluya" de Georg Friedrich Händel de fondo]
¡Uff! Now we are talking, baby! Me encantan los vinos que presentan sus aromas de manera tan elegante, y este definitivamente lo hizo. Mucha armonía en las notas de frutos negros y especias (pimienta), con la madera aportando la vainilla y el cuero; bien integraditas.
Y, por supuesto, en boca no se quedó atrás, y evidentemente dejó ver su crianza, dejando de ser ese chiquillo de 5 años, impetuoso y vivaz, para volverse ese joven que adquiere madurez y atractivo, con quien se pueden tener pláticas inteligentes y profundas —sin descartar algo de Star Wars o Marvel, pues, ¿para qué es la vida sino para dar oportunidades y ampliar panoramas?—. Es necesario darle su tiempo para expresarse bien, que se desenvuelva, pero cuando agarra confianza (es decir, al abrir en la copa), es un vinazo: con cuerpo pleno, las notas a frutillas negras son las más marcadas, con taninos pulidos, buena astringencia y mejor acidez. Digno acompañante de la cena de esa tarde: bruschettas preparadas con maestría por Elsa con pan de Bread y diversos quesitos y pesto.
La verdad, nos sorprendió agradablemente este vino, por lo que le doy 5 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).
Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a). Ahora sí, adelante, Shakespeare.
Un gran salto comparado a la entrada anterior
ResponderEliminarEnorme.
Eliminar