sábado, 10 de mayo de 2025

Don Miguel Ángel de Santiago Zabala | Todo un gran caballero del vino en Querétaro

Mis queridos cuatro lectores, les confieso que, este artículo que leen en este momento, me sentí impelido, impulsado, literalmente empujado a escribirlo, pues me vengo enterando de que ya no trabaja para Viñedos La Redonda uno de los más ilustres personajes que mi esposa y yo hemos tenido el placer de conocer en el mundo del vino: don Miguel Ángel de Santiago Zabala.

Elsa y yo con don Miguel Ángel de Santiago Zabala
—15 de junio de 2008—

Don Miguel Ángel era el Director Técnico de Viñedos La Redonda, su enólogo, en el momento en que lo conocimos.

Tarjeta que él mismo me entregó


Y, como lo dice el título de este artículo, es todo un caballero. ¿Por qué puedo decirlo? Por el trato que don Miguel Ángel obsequiaba, aún y cuando —fíjense, por favor, en esto— hubiera disensión (no estar de acuerdo) con lo que algunos pudiéramos opinar de algunos de los vinos de La Redonda. Es decir, de su trabajo.

Hoy día, la gente se ofende con suma facilidad. Pero, ¿qué hace todo un caballero al escuchar una opinión desfavorable? Abre la conversación y, de manera educada , presenta sus puntos sobre el desacuerdo, no sin antes agradecer que se tome en cuenta el trabajo que está haciendo.

Eso, damas y caballeros, es ser un caballero, es tener gracia en su sentido más esencial.

Quiero compartirles tan solo unos breves ejemplos del intercambio epistolar —en este caso, mediante correos electrónicos— que llegó a tener don Miguel Ángel con quien esto escribe.


Den clic en la imagen para ampliarla.

Los invito a leer completa la serie descargando estos documentos, que pongo a su disposición.






Durante todo el tiempo en que me mantuvieron abducido los extraterrestres, no he vuelto a tener contacto con don Miguel Ángel, pero eso no impide que pueda recordarlo con mucho respeto y total aprecio por lo que hizo por el vino mexicano, y específicamente, por el vino de Querétaro.

Me agrade ver que, en su cuenta de Facebook, tiene como foto de perfil una que yo publiqué en mi anterior blog.

Su foto de perfil


La foto original: IMG_3005.JPG


Precisamente, es esta.

Así la publiqué en mi anterior blog


Esta foto la tomé cuando estuvimos en el Festival Italiano que organizó Viñedos La Redonda, el 15 de junio de 2008, y él dirigió la cata de sus vinos.


Recuerdo que esa vez, don Miguel Ángel dejó bien claro y remarcó que "el vino se hace únicamente de uva". Y parafraseándolo, agregó: "La única persona en la historia que ha hecho vino de otra manera fue Jesucristo". Totalmente de acuerdo con sus dos aseveraciones.

Disfrutamos mucho de los eventos de La Redonda, sobre todo por el ambiente tranquilo que se respiraba. Ese evento de Festival Italiano, fue una delicia.


Con mi playera de la selección italiana
¡Forza azzurri!










Cuando organizaron el Primer Festival de 100 Vinos Mexicanos, en marzo de 2010, ahí estuvimos.


Estuvimos en el primero.



Don Miguel Ángel de Santiago en la apertura del evento.
A su lado, la famosa sommelier mexicana Pilar Meré.


Los peshoshos


La primera visita.



¿Hace cuánto conocemos a Viñedos La Redonda? Pues, en ese entonces, aún no tenían equipo para elaborar los vinos en La Redonda, sino que se los elaboraban en Freixenet de México, que no está lejos de ahí. Desde entonces.

Elsa y yo conocimos La Redonda en agosto de 2007, aprovechando un viaje que hicimos a la ciudad de Querétaro, pues las asambleas de distrito de congregaciones en inglés se hacían ahí.

Sus recorridos no eran para nada como los de ahora.


Eliel dándonos la explicación.

Esa vez, recuerdo bien, sólo estábamos mi esposa y yo, junto con otra pareja, recibiendo el recorrido y la explicación de parte de uno de los jóvenes agrónomos de ahí. Su nombre era Eliel, si mal no recuerdo. Ah, ¿y cuánto creen que duró el recorrido? ¡Dos horas!, ni más ni menos. Súper completa, la verdad.

Y, claro, probamos todos los vinos que pudimos, los que ofrecían en la degustación pagada.



Personalmente, desarrollé un cariño especial por Viñedos La Redonda, por ser la primera vitivinícola que visité —así es, la conocí antes que a Casa Madero, la cual tengo más cerca—. 

De hecho, la foto que mandé a la revista Vinísfera para que publicaran en su sección de Colaboradores, fue precisamente de mi visita a La Redonda.





Y, como buen promotor del vino mexicano, traje vinos de La Redonda desde Querétaro a Monterrey, y los compartía con los entusiastas del vino, para que los conocieran, que les dieran una oportunidad. Si no, ¿cómo los iban a conocer? Era parte de mi apostolado de vinangelización sobre vino mexicano.


El vino mexicano representado en la mesa


También me llevaba una botellita para disfrutar en las vacaciones, digamos, en una cabaña, al lado de la chimenea encendida.





Pero, todo esto que les he compartido, mis entrañables cuatro lectores, no hubiera sido posible sin el esfuerzo ni la experiencia, pero sobre todo, sin el trato humano, el trato de caballero recibido de parte de don Miguel Ángel, a quien dedico este artículo.

Me pongo de pie y me descubro ante personas, como don Miguel Ángel, a quien le deseo todo lo mejor en su vida, y agradezco que nuestros caminos se hayan cruzado en este mundo.

Espero que muchos de los nuevos enólogos tengan la madurez y la decencia de don Miguel Ángel de Santiago Zabala.

Hasta la próxima.

PD.- Si alguno de ustedes tiene el email o celular de don Miguel Ángel, por favor compártamelo en un correo a rafaibarra72@gmail.com. Mil gracias de antemano.




2 comentarios:

  1. Grandes recuerdos sin duda, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Recordar es volver a vivir". Y si abrimos una botella de vino, mejor. ;-)
      Un abrazo, mi estimado Neftalí.

      Eliminar

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.