sábado, 12 de abril de 2025

ST Cabernet | Bodegas de Santo Tomás | 2022 | México | Tinto

Volvemos a las notas de cata, mis entrañables cuatro lectores. Este vino que reseñaré a continuación, fue el primero que probamos en una de mis cata de vinangelización, siendo este el más sencillo de esa ocasión, para ir in crescendo en la evaluación.

ST Cabernet 2022

  • Vino: ST Cabernet 
  • Cosecha: 2022
  • Productor: Bodegas de Santo Tomás (santo-tomas.com)
  • País: México
  • Región: Valle de Santo Tomás, Baja California
  • Uvas: 100% cabernet sauvignon
  • % alcohol: 13.3
  • Comentarios: Elaboración en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada.
  • Precio: $309.00 pesos mexicanos (en Soriana)
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: *** (3 de 5)
  • Disfrutado el día: 15 de febrero de 2025


ST es la línea joven de Bodegas de Santo Tomás, la cual, como decía su propaganda: "ST no pretende otorgar status ni estilo". De hecho, invitaban a tomarlo no necesariamente en una copa, sino en un vaso. "ST se presenta sin complicaciones para romper algunos mitos del vino", publicitaban. 

En este vino —así como los demás de la línea ST—, lo que tienes en la copa es el resultado de la fruta misma; no pasó por barrica, sino que se elaboró en depósito de acero inoxidable (tal como lo indica la etiqueta). 

De hecho, algo padre de las etiquetas de Bodegas de Santo Tomás (ya lo he mencionado antes), es que en su contraetiqueta (como se muestra abajo) presentan unas sugerencias de maridaje bajo el título de Sintonía gustativa. Para este vino las sugerencias son: 

  • Platillo Típico: Chile relleno.
  • Platillo Cotidiano: Costillitas en salsa verde.
  • Platillo Elegante: Paella mixta.

Sintonía gustativa (maridajes) recomendados para ST Cabernet

¿Y qué nos pareció este vino en esa cata de vinangelización?

ST Cabernet 2022

Para empezar, mostró un color granate, de mediana profundidad, brillante, cristalino y limpio.

Su nariz es moderada en aromas —lo esperado en un vino joven—, predominando completamente la frutilla roja y los arándanos. Perfumadita, agradable.

Al probarlo, es obviamente un vino seco, de cuerpo ligero —lo esperado, de nuevo—, con buena acidez viva, y de taninos suaves. El sabor es de moderada intensidad, y recuerda a la mermelada de fresa, diluida y envinada —suave hic—.

El final es mediano, no mucha permanencia, pero nuevamente, es lo esperado.

Un vino balanceado, muy bien hecho, muy bueno, al que le doy 3 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).

Un buen vinito mexicano, sin complicaciones. 


Hasta la próxima.



2 comentarios:

  1. Estoy feliz de haber encontrado reseñas de vino de alguien en Monterrey. Sirve que así puedo ir a buscar las recomendaciones. Gracias, Rafa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí estamos de vuelta. Y vienen más notas de cata y recomendaciones de vinos , se me están acumulando, jejeje. Salduos.

      Eliminar

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.