domingo, 27 de julio de 2025

Ilurce Crianza | Bodegas y Viñedos Ilurce | 2014 | España | Tinto | Seco

Cuando uno se encuentra una posible joya, mis estimados cuatro lectores, hace lo posible por quedársela. Y eso fue lo que me sucedió con el vino que voy a reseñar a continuación. 

Les cuento: lo encontré en una tienda Soriana y este no traía etiquetado el precio, así que fui al verificador de precios... y tampoco apareció. Pregunté por la persona encargada de atender el área de vinos y cervezas, el cual tecleó en su celualr el código y me dio un precio que me pareció razonable por este vino añejo del 2014 y me dirigí a la caja a pagar. Luego se hizo un rollo porque la cajera decía que no aparecía en el sistema ni tecleando el código en su sistema, luego dijo que quizás era porque el vino estaba caducado y no me lo podía vender (háganme el favor). Para no hacerles el cuento largo, vino otra persona, se llevó el vino para checar el precio y cuando regresó le dio a la cajera un código... que correspondía a una bebida de $50 pesos y eso fue lo que pagué. Me traje la joyita a la casa.

¿Qué tal estuvo? ¿Valió la pena el esfuerzo? Veamos.

Ilurce Crianza 2014

  • Vino: Ilurce Crianza 
  • Cosecha: 2014
  • Productor: Bodegas y Viñedos Ilurce (Bodegas Familiares de Rioja)
  • País: España
  • D.O.: La Rioja
  • Región: Alfaro
  • Uvas: tempranillo
  • % alcohol: 14.5
  • Comentarios: Crianza
  • Precio: desconocido
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: **** (4 de 5)
  • Disfrutado el día: 6 de abril de 2025


Permítaseme mencionar que este vino lo compartí con un buen y joven amigo que no había probado un vino tan "viejo", como lo son 11 años de añejamiento, lo cual hizo esta experiencia algo más edificante.


Empecemos por la vista, ¿cómo se veía este vino de 11 años de añejamiento?

Vista de Ilurce Crianza 2014

Era un vino de un color granate muy profundo. A pesar de su edad, seguía brillante y sin huellas de sedimento, algo notorio, lo cual evidencia su cuidadosa elaboración.

En la nariz, aunque se mostraban aromas más débiles que moderados, alcanzamos a distinguir notas más complejas a las que tuviera un Rioja crianza más joven: tarta de higo, fruit cake horneado, especias como clavo, nuez y vainilla.

En la boca era un vino seco (ni dulce ni semidulce), con una acidez suave, de cuerpo medio y aterciopelado, y taninos débiles y pulidos.

El sabor era más bien moderado, destacando las notas de fruta madura.

Fue un vino balanceado en todos los aspectos, por lo que lo considero un excelente vino que merece 5 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).

Lo acompañamos con una pizza a la leña con jamón serrano y queso de cabra, y se llevó muy bien.

Creo que fue una sumamente grata experiencia que bien valió la pena todo el melodrama de su compra. Y más aún, porque tuve la fortuna de compartirlo con uno de mis mejores amigos. Eso hizo la experiencia más enriquecedora.

Hasta la próxima.



0 comments:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.