miércoles, 2 de julio de 2025

Leonora | Vinos Pijoan | 2019 | México | Tinto | Seco

Continuamos con las notas de cata pendientes, mis entrañables cuatro lectores, y hoy toca reseñar un vino que tuvo a bien compartirme mi estimado amigo Eliel. Y vaya que lo disfrutamos. 

Pasemos a la correspondiente nota de cata.

Leonora 2019

  • Vino: Leonora
  • Cosecha: 2019
  • Productor:  Vinos Pijoan (vinospijoan.com)
  • País: México
  • Región: Baja California
  • Uvas: cabernet sauvignon [55%] y merlot [45%]
  • % alcohol: 13.9
  • Comentarios:  12 a 18 meses en barricas de roble francesas, húngaras y americanas de las cuales la mitad son de primer uso y la mitad son de segundo uso.  
  • Precio: $900.00 pesos mexicanos  (en Tienda online de Vinos Pijoan
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: ***** (5 de 5)
  • Disfrutado el día: 22 de febrero de 2025


Empecemos por la vista, donde Leonora 2019 mostró un profundo y limpio color rojo-púrpura.

Vista de Leonora 2019

En nariz, es muy aromático, como se esperaría dadas sus características (en la página del productor pueden descargar la ficha técnica, si gustan). Y también tiene una nariz compleja, pues detectamos, además de notas de frutillas negras como zarzamora y arándano, también aromas de cacao, cuero, especias, y como a garapiñado (dulce y ahumadito). Conforme fue evolucionando en la copa, daba como un perfume muy rico.

En boca es un vino seco, de cuerpo entre ligero y mediano, que mantiene muy buena acidez viva, con taninos medianos y suaves. La potencia de este vino queda patente en la boca, donde se comprueban las frutillas negras, junto al cacao y el café. Su final es muy largo y tiene una larga y agradable permanencia en boca.

En resumen, es un vino muy bien balanceado, y le doy 5 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).


Ahora bien, como la ocasión lo ameritaba, acordamos degustar este vino en el restaurante Ianilli, y ver qué tal le iba con el maridaje pensado.

De entrada, la ensalada Burrata inició bien acompando a Leonora. Se las recomiendo.

Ensalada "Burrata"

¿Y para el plato fuerte? El elegido fue el Filetto mignone al Oporto, y el maridaje no nos decepcionó en absoluto, pues la potencia del platillo y la del vino se complementaron armoniosamente.

Filleto mignone al Oporto

Fue una excelente experiencia, pues la compañía y la plática fueron lo mejor de esa tarde, y el vino y los platillos supieron hacer segunda.

Muchas gracias, Eliel


Hasta la próxima.



0 comments:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.