Mis apreciados cuatro lectores. Esta reseña es de un vino que, aunque es de una bodega mexicana, fue elaborado en Estados Unidos. Además, es de una variedad de uva blanca que, personalmente, me agrada bastante, y cuyos vinos son difíciles de encontrar acá en Monterrey. Procedamos pues.
![]() |
Scielo NY Riesling 2019 |
- Vino: Scielo NY Riesling
- Cosecha: 2019
- Productor: Rivero González (rgmx.mx)
- País: México
- Región: Valle de Parras, Coahuila
- Uvas: 100% riesling
- % alcohol: 13.9
- Precio: $460 pesos mexicanos (por internet en la propia página de la bodega)
- Volumen: 750 ml
- Calificación Precio/Calidad: **** (4 de 5)
- Disfrutado el día: 16 de febrero de 2025
Antes de empezar la nota de cata, quiero decir que la uva riesling es de las variedades blancas que más me gustan, lo cual ya había mencionado en mi artículo titulado "¿Y dónde están las rubias?" (lo leen dando clic en esta liga). Es muy difícil encontrar vinos hechos 100% con esta uva y por eso no vacilé en darle una oportunidad.
Aunque sé que esto no agrega nada al vino, quiero decir que me agradó que la bodega productora usara para envasarlo una botella típica de las regiones europeas donde esta uva es la reina.
![]() |
Botella alargada típica de vinos riesling |
Veamos cómo lucía en la copa.
![]() |
Vista de Scielo NY Riesling 2019 |
Era de color amarillo, pálido, acuoso y brillante.
Ahora, hablemos sobre la nariz del vino, porque hay una nota característica que me encanta de los buenos riesling —recalco de nuevo: de los buenos vinos—, y es una ligera nota a petróleo. ¡Y este vino la tenía! En su aromática nariz presentó esa notita que me encanta, además de aromas a piña, durazno, jazmín, chabacano, así como algo herbáceo y pay de limón. Bastante interesante.
Ahora, a probarlo. En boca es un vino seco (ni dulce ni semidulce), tiene muy buena acidez, y aunque es de cuerpo ligero, su sabor tiende a ser potente. Su nota mineral junto con fruta tropical (como piña), es muy agradable. Tiene buena permanencia en boca.
Estaba balanceado, muy agradable, y personalmente me pareció un vino muy bueno.
No es un vino barato, claro que no. Pero por la calidad que se recibe, y considerando —perdonen que insista— lo difícil que es encontrar vinos de esta uva, yo le doy 4 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).
Qué bueno que al menos sus vinos estadounidenses estén sacando la casta por esta bodega mexicana —make Rivero Gonzalez great again—.
![]() |
Comida de acompañamiento de esa ocasión |
En esa ocasión, este vino acompañó un plato de fetuccini con pesto de arúgula y chuleta ahumada de puerco en cuadritos, además de verduras a la mantequilla. La verdad, quedó muy bien con la chuleta ahumada.
Ah, y de postre, lo probamos con pay de limón, aunque no quedó tan bien con éste. Un café negro fue mejor maridaje para este postre esa vez.
Tengo otros vinos de RG NY pendientes. A ver si se comportan tan bien como este.
Hasta la próxima.
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.