domingo, 23 de febrero de 2025

Convertible Rojo | Vinos Pijoan | 2022 | México | Tinto

Convertible Rojo 2022

Mis cuatro fantásticos, les cuento que traigo un buen backlog de notas de cata, por lo que trataré de ponerme al día, mientras mi ocupada agenda me lo permita.

Toca en esta ocasión reseñar otro de la bodega Vinos Pijoan, tinto también. De hecho, según esta nota periodística (dar clic aquí), es este vino, Convertible Rojo, el que empezó todo para Pau Pijoan, el dueño de esta bodega familiar.

Veamos qué trae bajo el cofre.

  • Vino: Convertible Rojo
  • Cosecha: 2022
  • Productor: Vinos Pijoan (vinospijoan.com
  • País: México
  • Región: Baja California (San Antonio de las Minas y Valle de Guadalupe)
  • Uvas: nebbiolo [55%], cabernet sauvignon [20%], barbera [20%], colombard [20%]
  • Barrica: 12 a 14 meses en barricas americana, húngara y francesa de segundo uso
  • % alcohol: 13.9
  • Precio: $490.00 pesos mexicanos (en Tienda online de Vinos Pijoan
  • Volumen: 750 ml
  • Calificación Precio/Calidad: **** (4 de 5)
  • Disfrutado el día: 20 de enero de 2025


¿Qué tal algo de Deep Purple para degustar este vinito? A nosotros nos pareció adecuado.

En otro apunte aparte, les cuento que me gustó la idea con que, en la contraetiqueta de este vino, se presenta a las diversas variedades de uvas utilizadas para destacar alguna parte del performance de este convertible: a la uva nebbiolo se la asemeja a un poderoso motor V8, el turbo —mayor potencia— es dado por la cabernet sauvignon, mientras que la barbera representa la transmisión, y finalmente la colombard es la suspensión —balance: amortiguadores de aire y muelles de resorte—. 
Con una producción limitada a 3168 botellas, se promete "un vino  con buen arranque, muy potente, que al mismo tiempo se maneja por largo tiempo de forma suave y placentera". A ver sicierto.

"Ábrele el cofre, mai".
Convertible Rojo 2022

Un muy oscuro color rojo-púrpura, profundo y limpio —nada de sedimentos—. Nice. La nebbiolo imponiendo su predominancia, sin duda.

Pero no solo en la vista, sino también en la nariz, fue que esta cepa, famosa en todo el Piemonte, en Italia, se manifestó totalmente: mucho aroma a compota de ciruela pasa, de zarzamora negra —blackberry—, y la madera mostrándose tímidamente como cuero y algo de vainilla, sin destacar. Mentol y pimiento verde también se esconden detrás de la potencia de las frutillas negras.

Como era de esperarse, en boca se trata de un vino seco, con acidez algo marcada, lo cual se resuelve bajándole un poco más la temperatura. La página de la bodega sugiere servirlo entre 16 y 18 grados centígrados, lo cual cumplimos.

'ai tá


En sabores, se siente mucha ciruela, mucha zarzamora y algo de salinidad, que no molesta para nada.

Tiene cuerpo de mediano peso, con taninos altos y con cierta astringencia. Creo que se irá puliendo con el paso de los años. Su final es largo, lo cual no sorprende por las características de este vino.

A este vino, que realmente se siente bien hecho, le doy 4 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).

Esta vez, sirvió para acompañar una bruschetta de pan blanco artesanal, con tomate, queso parmesano, albahaca, orégano y ajo. Nada complicado. Y le quedó bien.

Creo que, debido a su acidez y tanicidad, también quedaría bien con un cortecito de carne asada, con algo de grasita.

Definitivamente, este convertible pasó muy bien nuestra prueba de manejo. Lo volvería a comprar.

Hasta la próxima.



0 comments:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Este será revisado, y en caso de pasar un estricto control de calidad (jajajaja, hasta yo me la creí), se decidirá si pasa a la catafixia (donde puede mejorar o empeorar, no lo sabemos). Si eres un bot, ni lo intentes. Si no lo eres, pero quieres serlo, busca ayuda amigo(a).
Ahora sí, adelante, Shakespeare.