Mis leales cuatro lectores, continuamos con la racha de los vinos 3B o vinos de diario, y para estas épocas de calor —al menos en Monterrey — este vinito puede resultar muy apropiado. Aunque a las damitas les encanta, también los varones podemos disfrutarlo. Y nomás fíjense en el maridaje que hicimos esta vez.
![]() |
Blanc de Zinfandel de L.A. Cetto |
- Vino: Blanc de Zinfandel
- Cosecha: s/a (sin añada)
- Productor: L.A. Cetto (lacetto.mx)
- País: México
- Región: Valle de Guadalupe, Baja California
- Uvas: zinfandel
- % alcohol: 10.8
- Comentarios: sin crianza en barrica
- Precio: $53.90 pesos mexicanos (en HEB)
- Volumen: 187 ml
- Calificación Precio/Calidad: **** (4 de 5)
- Disfrutado el día: 17 de marzo de 2025
Nota al pie de página: la botellita es de 187 ml, no de 750 ml; no se me emocionen con el precio, aunque sigue siendo un vino de precio accesible.
Permítanme, por favor, dar unos breves datos técnicos antes de pasar a la nota de cata y el maridaje en sí. Gracias, ustedes siempre tan considerados.
La uva zinfandel es tinta, es decir, su cáscara es oscura. Para obtener este vino rosado, las uvas se prensan suavemente para sacarles el jugo lo más claro posible, y se separa la cáscara del jugo tan pronto se pueda para que el vino no adquiera color tinto, sino más bien con un rosadito muy claro.
Si alguna vez han visto un vino etiquetado como White Zinfandel y que no es blanco (white) sino rosado, es este mismo vino del que estamos hablando. Pero, para fines de marketing, White Zinfandel como que suena mejor. Dicen.
![]() |
Vista del Blanc de Zinfandel de L.A. Cetto |
Como pueden ver en la foto de arriba, el color de este vino es de un tono salmón muy suave, y bastante acuoso y brillante. Sinceramente, es un bonito color que luce en la copa.
En nariz, sus aromas son más bien débiles, destacando notas de sandía y melón.
En boca a muchos les va a gustar, pues es semidulce, con sabores afrutados moderados, donde sobresale el durazno, la miel, el melón. Notas muy frescas.
De hecho, este es un vino que se recomienda servir frío, entre 8 y 10 grados centígrados. Por eso les digo, que para épocas de calor está ideal.
Su final en boca es corto, pero es un vino bien balanceado. Es un vino bastante aceptable, y le doy 4 de 5 estrellas en mi Relación Precio Calidad (RPC).
Ahora, el maridaje de esa ocasión fue...
![]() |
Así como lo ven en la foto, acompañamos este vino semidulce con palomitas de maíz con mantequilla y quedó muy bien.
Aclaro que la idea del maridaje la dio Juan Sotres en su podcast Vino para principiantes, el cual escuchaba hace varios años.
![]() |
Vino semidulce y palomitas |
En resumen, es un buen vinito, como para tenerlo guardado en el refrigerador, y tomarse una copita, con un maridaje sin complicaciones, viendo una película mientras comes tus palomitas.
Porque, ¿quién dijo que los maridajes tienen que ser complicados? Ya lo sé, todos los esnobs del vino. Ya les dije que no les hagan caso, porque se van a amargar como ellos.
Hasta la próxima.
Precisamente hoy compré palomitas. Ahora solo me falta el vino.
ResponderEliminarYa vas de gane. :-D
EliminarYo fui de esos que se emocionaron con el precio.
ResponderEliminar¡Ups! Pero vale la pena, bro.
EliminarVoy a probarlo y luego te digo mi comentario. Cómo dice el dicho: que no le digan, que no le cuenten porque a lo mejor le mienten.
ResponderEliminarDe acuerdísimo, hay que probar sin prejuicios. Y, pues, por 54 pesos, vale la pena hacer el ejercicio.
Eliminar