martes, 1 de julio de 2025

Volviendo al futuro... de mis redes sociales

 

Mis queridos cuatro lectores, los invito a darle play al elemento de abajo para que tengan el soundtrack adecuado para continuar leyendo este artículo.



Domingo 18 de diciembre de 2011, 8:00 pm. He decidido cerrar el blog, pero, ¿me conviene mantener las redes sociales? ¿Será algo de valor en el futuro...? ¡El futuro!

Ni tardo ni perezoso, corro hacia mi Delorean modificado, lo enciendo, coloco la fecha en el tablero (sábado 31 de mayo de 2025) y me dirijo a 88 millas por horas hacia el futuro... 



Sábado 31 de mayo de 2025, 8:00 pm. Después de casi chocar con un HEB que no estaba ahí en 2011 —y comprobar con desilusión que aún no hay carros voladores—, me dirijo a mi domicilio, esperando aún vivir ahí. Para hacer que mi yo del futuro salga a la puerta, decido imitar a un cuate que ha estado tocando en varias casas gritando algo así como "ámason". La gente sale y lo atiende.
Toco el timbre y grito "ámason", esperando esa palabra mágica surta efecto. Unos momentos después, abro la puerta (bueno, no yo, o sí, pero no yo-yo, sino mi yo del futuro; ustedes me entienden).

R2011: Hola Rafa.

R2025: ¡Ah, caray! ¿Qué haces aquí? 

R2011: Mira, no te quito mucho tiempo. Estoy por tomar una decisión y quise consultar algo con mi yo del futuro. O sea, tú.
 
R2025: Oooookeeeeeyyyy. Pásale pues.

Entro a mi-su casa y veo que tiene la laptop prendida. 

R2025: ¿Qué es lo que quieres consultarme? ¿Supongo será algo de vida o muerte?

R2011: Casi. Mira, estoy pensando en cerrar las redes sociales que tengo activas: Facebook y Twitter.

R2025: Ah, equis.

R2011: ¿Cómo? ¿No te parece relevante?
 
R2025: Me refería a que Twitter ahora se llama X (equis). Y sí, también, no me parecen relevantes. De hecho, estoy pensando en cerrar las que tengo: Facebook, X e Instagram. 

R2011: ¿Insta qué?


R2025: Instagram. Y hay más, pero me pego un tiro antes de entrarle a Tik Tok.

R2011: Oooookeeeeeyyyy. Entonces, ¿aún tienes redes?

 
R2025: Las abrí apenas en febrero, más bien como un experimiento antropológico. De hecho, precisamente estaba a punto de borrarlas...

R2011: ¡Ah, caray! Antes de que las borres, ¿puedo verlas?

R2025: OK, sin problema. Mira, esta es Twitter, ahora conocida como X.

R2011: Oye, pero está muerta esa red.

R2025: Yep. Esta es la que menos voy a extrañar. Ahora te voy a mostrar Instagram. Esta no existe en tu tiempo, y aunque va a agarrar vuelo con buena parte de la población, tampoco me pareció la gran cosa. Bye, bye, Insta.

R2011: A ver, muéstrame feis.

R2025: En esta sí hubo más interacción, pero el ambiente es muy diferente al que encuentras en tu tiempo. Mira te voy a dar un recorrido en el mundo del vino de 2025.

R2011. Oh, veo que las vacas sagradas siguen siéndolo.

R2025: De hecho, peor. Mucha raza de la que conociste en ese mundo, desde cocineros ("llámame chef"), sommeliers y blogueros, se volvieron insufribles. Algunos gracias a que salieron en programas de televisión y se creen la última cheve del estadio, o blogueros que se volvieron sommeliers y entraron en el gremio, y otros que...

R2011: ¡Hey, mira! Ese de ahí, es bloguero en mi tiempo. Y ahora, ¿cómo se hace llamar?, ¿qué dice ahí? ¿El "sifilítico"? ¿El "zoofílico"? ¿Qué palabra es esa?

R2025: ¡Ja ja ja ja! Ni yo la entiendo. Además de esa palabrita, también inventó una especie de personaje fantasioso medio alucinado y ahora vende vinos.

R2011: Entonces, ¿eso le pasó a todos tus contactos? ¿¡Eso les va a pasar a todos mis "amigos" de feis?!

Impactado, pienso que algunos ya están dando indicios de eso en 2011, pero no pensaba que el daño mental fuera a ser tanto.

R2025: No, no les pasa a todos. Mira, hay raza que se mantienen con los pies en la tierra, siguen siendo buena onda, accesibles, humildes y modestos. Ellos te tratan como si los hubieras dejado de ver ayer. Mira, aquí está Julio, Osvaldo, Salvador, el Mudo, Temo, Eslem, el Guffo, Antonio, Baroncita, Valente, Alejandro, Abel, el Ing. Ptacnik, Joel, Joao, Juan Pablo, Daniel, Carlos, entre otros. Ah, y varios buenos amigos que vas a conocer después. Spoiler alert: algunos se convertirán en tus mejores amigos.

R2011: ¿Y por qué vas a dejar las redes sociales?

R2025: Mira, sinceramente sí me quitan mucho tiempo, tiempo del cual no dispongo. Y he leído a una excelente psiquiatra llamada Marian Rojas Estapé, y he confirmado mucho de lo que ella dice sobre las redes sociales y las distracciones. No dudo que sean muy buenas para las personas que necesitan exposición y que las usan para promover su trabajo principalmente, y así conseguir más trabajo y poderse mantener. Pero, como eso no se aplica para mi caso, entonces no les veo tanto utilidad.

R2011: OK, entonces, vas a dejar completamente todas las redes sociales...

R2025: Bueno, sólo me voy a quedar con una, que aún no conoces. Se llama Whatsapp y funciona principalmente en los celulares. Para mí es como una red social, aunque es en sí una herramienta de mensajería, y yo la uso más como correo electrónico, porque le desactivé todas las notificaciones, siguiendo un consejo de oro de la Dra. Marian Rojas Estapé. Además, en Whatsapp es donde tengo principalmente a la gente más cercana a mí. Ah, pero el blog sí lo mantengo. 

R2011: Pues gracias por tu-mi tiempo, ya me aclaraste la duda que tenía.

R2025: No hay de qué, para eso estaré. Espero haberte ayudado. Antes de que te vayas, sólo te quiero pedir un favor. Cuando llegues a tu tiempo, visita a papá y dale un abrazo muy fuerte. Así de la nada, nomás porque sí.


Me prometo hacerlo, y me retiro a la puerta encaminándome al Delorean, en el cual me transporto de regreso a 2011.


Domingo 18 de diciembre de 2011, 8:36 pmMe queda claro lo que voy a hacer.

  • Inicio de sesión > configuración de cuenta > configuración y privacidad > eliminación de cuenta > confirmar eliminación...
  • (clic)



Hasta la próxima.